Desarrollo de la competencia democrática en estudiantes de educación media a través de la detección de sesgos y errores en representaciones que circulan en redes sociales
Autores
Daniel Federico Carrillo Hortúa
Tipo de documento
Anteproyecto ponencias acerca de los avances del Trabajo de Grado.
Fecha de publicación
2023
Resumen
En el marco de las modalidades de trabajo de grado de la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional y fruto del proceso llevado a cabo en el Semillero de Investigación en Educación Estadística (SIEdEst), se formula un anteproyecto cuya idea surge a partir de la gran cantidad de datos presentados en redes sociales, a través de representaciones estadísticas, las cuales en ocasiones presentan anomalías premeditadas.
Se propone fomentar la competencia que deben desarrollar los ciudadanos para juzgar o evaluar resultados del acto de gobernar, por medio del componente de la cultura estadística denominado ´detección de sesgos y errores´, dado que, un aspecto importante en la formación de ciudadanos estadísticamente cultos está relacionado con la capacidad de reconocer errores inducidos y tomar postura crítica ante estos. En particular, se ve la necesidad de fomentar la habilidad para detectar errores y sesgos inmersos en información estadística replicada mediante redes sociales en estudiantes de educación media, ya que estas plataformas se han convertido en los escenarios más importantes para la participación social y política de los ciudadanos, especialmente de los jóvenes y adolescentes.