Comprensión, interpretación y argumentación de información estadística por población vulnerable desde la perspectiva de la Estadística Cívica

Autores

Tipo de documento

Árticulo Académico

Asesora

Fecha de publicación

En desarrollo

Resumen

Formar ciudadanos cultos estadísticamente que desarrollen habilidades para analizar críticamente información estadística y con base en ella tomar decisiones, es el reto del presente estudio. Este se lleva a cabo de manera excepcional con población vulnerable denominada habitantes en riesgo de estar en calle, atendida por el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez, en búsqueda del desarrollo de habilidades del componente ‘Comprensión, Interpretación y Argumentación de información Estadística’ en el marco de la Cultura Estadística y la Estadística Cívica, abordando en el aula problemáticas sociales relevantes como el consumo de sustancias psicoactivas, relaciones sexuales a temprana edad y sin cuidado, y mal uso de internet –sexting y sextorsión–.

Con el fin de documentar los hallazgos y las experiencias pedagógicas de esta intervención, se formula un artículo académico, el cual expone los resultados respecto al desarrollo de habilidades estadísticas en la población participante, mostrando que los estudiantes logran tomar decisiones basadas en evidencia estadística en pro de su calidad de vida. Empero, sus niveles de argumentación deben seguir siendo atendidos puesto que en ocasiones se limitan a dar opiniones dejando de lado datos estadísticos que las fundamenten.