Competencia Democrática en estudiantes desde la detección de sesgos y errores en representaciones que circulan en redes sociales. [Red Colombiana de Semilleros de Investigación]
Autores
Tipo de documento
Ponencias acerca de los avances del Trabajo de Grado
Evento académico
XXI Encuentro regional Semilleros de Investigación
Fecha de publicación
2022-2
Modalidad
Híbrida
Resumen
Esta indagación surge por el interés en la influencia de la información mostrada por medio de representaciones estadísticas que circulan a través de cuentas oficiales de los medios de comunicación, en redes sociales, y que son consumidas por jóvenes y adolescentes. Dicha información exhibe resultados relacionados con situaciones sociales del contexto e impacta en la toma de decisiones frente a aspectos de la democracia nacional. El problema refiere a que las representaciones estadísticas en redes develan errores que interfieren en su interpretación y comprensión, exponiendo anomalías premeditadas con fines específicos. Además, por usar con mayor frecuencia estos medios, los jóvenes y adolescentes están expuestos a ser manipulados por la falta de desarollo de su cultura estadística. En consecuencia, se busca suscitar la competencia democrática a partir del componente de la cultura estadística, ´detección de sesgos y errores´, en estudiantes de 10° grado con el fin de que estos adquieran herramientas para asumir posturas reflexivas.