Una Historia que contar. Historia del Semillero de Investigación en Educación Estadística [SIEdEst]
Autores
Tipo de documento
Libro (créditos investigativos MDM)
Asesora
Fecha de publicación
En construcción
Descripción
En la modalidad de pasantía para certificar créditos de investigación en el marco de la Maestría Docencia de la Matemática [MDM] de la Universidad Pedagógica Nacional [UPN], se construye el libro Semillero de Investigación en Educación Estadística [SIEdEst]. Una Historia que contar. En él se exponen los orígenes, las vivencias y los constructos que han permeado la vida del Semillero en relación con varios aspectos, entre ellos, el marco de referencia asumido tanto para la definición de lo que es un semillero de investigación como para las competencias investigativas que se han de desplegar en el mismo, los propósitos que deben orientar un semillero, las formas de organización del trabajo, las características de los participantes, los enfoques teóricos de estudio, las metodologías de investigación por las cuales se ha intentado trasegar, la naturaleza y cantidad de productos proyectados, desarrollados y publicados, entre otros asuntos de orden logístico, académico y anecdótico que han estado presentes en el devenir del quehacer de los integrantes del Semillero, por ejemplo, los horarios de encuentros colectivos o de subgrupos, la participación en eventos académicos de diversa índole (locales, nacionales e internacionales), y los espacios de “compartir” de cierre de semestre.
Esta reseña y análisis introspectivo se genera a partir de un rastreo sistemático de diversos insumos (actas de reuniones, proyectos de investigación proyectados, publicaciones en el sitio web, ponencias para eventos académicos, anteproyectos para trabajos de grado o para ingresar a programas de postgrado, artículos fruto de trabajos de grado, entre otros) que se han consolidado a lo largo de un semestre de preparación para dar inicio al Semillero y de aproximadamente diez semestres de trabajo con estudiantes de pregrado, postgrado y egresados del DMA-UPN.