Taller Zotero

Autores

Laura Valentina Moreno Sánchez

Tipo de documento

Taller Zotero

Evento académico

Charlas del SIEdEst

Fecha de publicación

30 de mayo del 2025

Modalidad

Virtual

Resumen

Con el propósito de facilitar la gestión y organización de información bibliográfica en los procesos académicos, se ha desarrollado Zotero, una herramienta de software libre pensada para investigadores, docentes y estudiantes. Esta plataforma permite recolectar, centralizar y citar fuentes en distintos estilos, además de incluir documentos, notas, archivos multimedia y etiquetas que enriquecen la organización de la biblioteca personal.

Zotero ofrece funciones clave como la creación de colecciones, el uso de etiquetas para agrupar elementos, y la posibilidad de establecer relaciones entre documentos. También se pueden formar grupos de trabajo colaborativos, donde varios usuarios comparten bibliotecas y anotaciones de manera dinámica.

Para comenzar a utilizar Zotero, se recomienda acceder a su sitio oficial (zotero.org), crear una cuenta, descargar el programa y sincronizarlo con la aplicación de escritorio. Además, se pueden instalar extensiones que permiten capturar información directamente desde el navegador, optimizando así la recolección y uso de referencias en los trabajos académicos.